
La aparición de la sonrisa con carácter social y el complejo de animación cierran este período y da paso a un/a lactante propiamente dicho.En el transcurso de los meses hasta finalizar el primer año de vida, el niño/a tiene muchos logros desde el punto de vista psicológico en el desarrollo del lenguaje, el emocional y en sus movimientos (desarrollo psicomotor).
La actividad más importante del lactante es la comunicación con el adulto, éste satisface todas sus necesidades, incluyendo las naturales, es fuente de las principales impresiones visuales, auditivas y táctiles, lo/a introduce en el mundo de los objetos, atrae su atención hacia ellos, le demuestra cómo actuar y le ayuda a ejecutar acciones.
Para lograr estos progresos en el desarrollo psicológico del/la lactante no basta con la estimulación adecuada, ésta también, debe ser oportuna y esto se propicia a través de un horario de vida estable y adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario